Autoestima
Los niños nos sorprenden cada día, están en constante evolución y aprendizaje y esto hace, que nosotros, los padres, tengamos que estar bien atentos y ser capaces de adaptarnos a cualquier momento de la crianza de nuestros hijos.
Es por ello, que cuando va todo bien, disfrutamos y vemos la evolución de nuestros pequeños, pero en cambio, en determinados momentos en que la situación no es exactamente como lo habíamos imaginado, hace que todo se tense y se complique de manera que la exigencia que recibimos los padres es elevada.
A veces encontramos la solución de forma intuitiva y funciona, pero a veces parece que nos encontramos con una pared y no acabamos de encontrar la clave para ayudar a nuestros hijos e hijas.
El concepto de escuela de padres es pues, el de hablar de todos estos aspectos y aprender recursos para poder hacer frente a todas estas situaciones.
Realizo charlas y talleres en escuelas e institutos, enmarcados en el concepto de escuela de padres, es decir, temáticas relacionadas con la autoridad (normas y límites), la autoestima, el autoconcepto, los sentimientos infantiles y la relación paternofilial.
Desde el concepto de escuela de padres, pues, se trata de obtener información sobre la crianza, las ventajas e inconvenientes de enfrentar las situaciones de diferentes maneras y tener claros los objetivos de nuestra educación, es decir, cuales son los valores importantes para nosotros y para nuestra familia y que son los que queremos enseñar por encima de todo para que nuestros hijos tengan un buen futuro y puedan disfrutar de la vida y aprender de las diferentes situaciones con las que se irán enfrentando.
Autoestima
Autonomía
Frustración
Límites
Normas
Las emociones y su expresión
Coherencia educativa
Todos estos aspectos sirven a cualquier edad, pero las herramientas que pueden utilizar los padres van cambiando a medida que los niños y las niñas se hacen mayores, por eso puede ser interesante acudir a este tipo de formación y espacios, ya que así, podréis valorar diferentes estrategias y herramientas para hacer frente a la situación según la edad de vuestros hijos.
La mayor demanda se podría dar en padres que tienen hijos en edades que están entre los 3 y 6 años, ya que es en estas edades que se aprenden muchas rutinas cotidianas como pueden ser el vestirse, ducharse, comer, dormir , recoger los juguetes, entre otros y donde el aspecto que sale más a la luz es el de la autonomía, la frustración y la perseverancia. Otro momento de alta demanda, ya que los cambios suelen ser evidentes, es el de la adolescencia, donde muchas veces los chicos y chicas hacen un cambio respecto a su infancia y aparecen situaciones completamente nuevas. En esta etapa tienen mucha importancia los sentimientos, la autoestima, su pertenencia en el grupo de iguales y su relación con el mundo y sus padres.
Así pues, acudir a encuentros donde se hagan charlas y talleres orientados en la idea de escuela de padres puede ser una fuente de aprendizajes y de nuevas ideas para afrontar el día a día.
A partir del 30 de setembre de 2022 finalitzo l'activitat al despatx.
La web romandrà oberta durant uns mesos per poder informar a través d'aquest missatge de la finalització de l'activitat.
Us podeu posar en contacte amb mi a través del correu electrònic o el telèfon.
Moltes gràcies per tot
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar y analizar su navegación, así como para ofrecer publicidad. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Aceptar